Las acciones ambientales y el uso de las TIC como puentes de encuentro y colaboración comunitaria
En los últimos años, la preocupación por el medio ambiente ha dado paso a una nueva forma de educar y actuar: una educación que no solo informa, sino que moviliza. En este contexto, las acciones ambientales desarrolladas por instituciones educativas, junto con el uso inteligente de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), han generado espacios de encuentro y colaboración entre estudiantes, familias y la comunidad en general. Esta sinergia no solo fortalece los lazos sociales, sino que también impulsa un compromiso colectivo por el cuidado del entorno. Acciones ambientales que transforman Las campañas de reciclaje, reforestación, limpieza de espacios públicos, construcción de huertos escolares o ferias ecológicas son ejemplos de acciones que trascienden el aula y convocan a distintos actores de la comunidad. Estas iniciativas permiten que los estudiantes se conviertan en agentes de cambio, líderes activos que inspiran a sus familias y vecinos a sumarse al esf...